miércoles, 23 de julio de 2014

trabajos realizados en la clase  :)

CALIGRAMA *-*
















                                                           ONOMATOPEYA :)




















DADAISMO ;)

            DADAISMO, CALIGRAMA,ONOMATOPEYA





   "DADAISMO"

¿ Que es el DADAISMO? El dadaismo fue una tendencia artística que surgió en zurich (suiza) en 1996.Esta vanguardia se extendió por Europa y llego hasta Estados Unidos, estaba en contra del arte, los códigos y valores de su época. El mensaje dada se difundió ampliamente, los artistas mas reconocidos fueron: Tristan Tzara y Marcel Jank de Rumania, el francés Jean Arp y los alemanes Hugo Ball y Richard Huelsenbeck.




                                                          "Caligrama?


¿que es el CALIGRAMA?

El Caligrama es una composición poética cuya disposición gráfica representa visualmente el contenido del texto. Durante el siglo XX, fruto de una relación más estrecha entre literatura y artes plásticas, existe un cultivo mayor de esta forma, aunque antecedentes de la misma se pueden encontrar ya en la cultura griega. Un caligrama o poema visual es un texto en el que las palabras se usan como si fueran el trazo de un dibujo.

Aunque hay antecedentes de este tipo de poesía en la literatura griega, el iniciador de esta forma de escritura en la modernidad es el francés Guillaume Apollinaire (1880-1918). 


   "ONOMATOPEYAS"


Una onomatopeya es una palabra formada por imitación de un sonido, ruido o incluso un 
fenómeno visual, con el que también está vinculada semánticamente. También se llama así la propia imitación, así como la figura retórica que consiste en el uso de onomatopeyas.
Aunque hay cierto número de onomatopeyas lexicalizadas y ciertas pautas o tendencias en su formación, pueden ser creaciones momentáneas para reproducir un determinado sonido. De ahí que incluso las ya establecidas puedan tener variaciones para expresar los matices que se consideren oportunos. Con estas funciones, las onomatopeyas son muy habituales en los cómics e historietas.



                                   "LA PINTURA MURAL" suele tener un carácter decorativo de la arquitectura,aunque también cumple finalidades didácticas.

 A diferencia de la gigantografia, el mural debe contener un relato. Por ello, se dice que es como una película quieta.
                                     Características del mural :
  • Monumentalidad, la cual no solo está dada por el tamaño de la pared sino por cuestiones compositivas de la imagen.
  • Poliangularidad, hace referencia a los distintos "Puntos de Vista" y "Tamaños del Plano", los cuales pueden estar en un mismo campo plástico.

      
                                            Los murales son la proyección del alma...


..."POESÍA"... ¿ Que es poesía?, poesía es hablar con el corazón en la mano,poesía es expresar los sentimientos al máximo, hace que la corriente se apodere del corazón (...)





... haciendo que poco a poco tu pluma se mueva mas rápido y haga que las palabras no sean palabras, sean sentimientos y hagan sentir a quien las lee el sentimiento que transmites al papel; el papel que absorbe todo, que gentilmente se presta como medio para bien o para mal, ése, el que puedes borrar y borrar pero siempre dejarás una mancha





Pero la poesía no está escrita en papel, está escrita en el corazón de quien la escribe y de quien la lee, y deja huellas en los corazones, tanto o más que en el papel, los corazones son como una hoja de papel, se escriben historias y se dejan recuerdos, se escriben promesas y se dejan angustias; se alimenta de palabras, haciéndolo más grande cada vez que le dicen un te quiero, cada vez que le hacen palpitar con fuerza(...)






ACCIÓN POÉTICA