miércoles, 18 de junio de 2014

Alfabeto gráfico 



El alfabeto visual gráfico creado por CARMEN DIAZ, se constituye por signos geométricos básicos (puntos,rectas,curvas,círculos,cuadrados, espirales, etc). Estas figuras componen un alfabeto para la lectura de las imágenes.
Las cuales son similares a las letras para el lenguaje verbal,los números para la aritmética,y las notas musicales para la música, ya que todo lenguaje se apoya en un código para su estudio y comunicación.
Este alfabeto visual gráfico es el código mas primitivo, por esa razón es el primero que utilizan los niños en sus expresiones plásticas sin necesidad de que nadie las instruya. Ellos pintan hermosos dibujos utilizando: rectas, círculos, cuadrados, espirales, etc. De modo intuitivo sin instrucción previa, basta con dar un papel a un niño y pinturas y bastara un instante para que pinte un lindo cuadro.
La belleza del arte infantil inspiro a los artistas adultos como MIRÓ Y CHAGALL, Los hombres primitivos también utilizan el código plástica del A.G.V en sus pinturas. El arte del neolítico es un claro ejemplo de la teoría intuitiva aplicada al arte. Tanto los niños como los primitivos se expresan plasticamente a nivel  intuitivo cognitivo simbólico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario